La tribu 2.0 me ha abrigado cuando lo he necesitado, he encontrado consuelo, amigas y desahogo. Su evolución ha sido vertiginosa y le auguro un futuro imparable.
Además, ha abierto una nueva dimensión en mi faceta laboral, que sólo me trae alegrías :-)
En estos útimos meses hemos trabajado en este profundo análisis de la misma - si te interesa puedes descargar el documento aquí. Espero que lo disfruteís tanto como yo al escribirlo.
Ideas que se me pasan por la cabeza mientras duermo a mis niños cada noche, o cuando hablo con mi vecina, o cuando estoy en la ducha...
jueves, 14 de noviembre de 2013
martes, 28 de mayo de 2013
Soy una madre bestial by Faunia
Sí, yo me siento una madre
bestial, por muchos motivos. Me identifico con la fiereza de los animales a la
hora de cuidar, defender y atender a mis crías. Siempre he hablado de criar a
mis niños con las entrañas, desde el corazón… y en ello estoy.
Pues eso es para mí ser una madre
bestial y eso es lo que significa la insignia que Faunia ha creado para todas
esas madres y padres que pensamos que somos bestiales - y que tú también puedes descargarte para poner en tu blog o como imagen de tus avatares en redes sociales.
Precisamente en Faunia, un grupo
de madres blogueras, tuvimos la oportunidad de ver madres animales increíbles,
simpáticas, amorosas… como las preciosas madres lémures, que llevaban a sus
crías a sus espaldas, una experiencia fantástica tener tan cerca a estos simpáticos
animales en el Bosque Africano.
Disfrutamos también de del
ecosistema de los Polos, donde mi niño grande alucinó especialmente y respondía
entusiasmado a las preguntas de nuestra guía, Aida, que fue encantadora y extremadamente
paciente, por cierto.
Curiosamente La Granja fue una de
las zonas que a los niños les llamó más la atención, disfrutaron increíblemente
con los animales más “tradicionales”… Nota mental: no decirle a mi niño que el
pollo que come es pariente del de Faunia.
Los espectáculos del Teatro Lago
fueron también increíblemente entretenidos, tanto el de los animales marinos
como el de las rapaces, en este último mi niño chico alucinó y no paraba de decir:
pi-pi-pi-pi… Por cierto, pi-pi le vale para decir pájaro, biberón o comida… :-)
En resumen, que un grupo de
madres bestiales, pasamos un domingo bestial en Faunia con un equipo humano
bestial que hizo las delicias de nuestros niños… bestiales.
martes, 16 de abril de 2013
La maternidad más allá de la maternidad
Quizás os interese leer cómo la maternidad ha invadido mi vida laboral en este post del blog de la empresa donde trabajo, Best Relations. :-)
jueves, 4 de abril de 2013
#cosasquemepasan: el estrés maternal
El estrés maternal existe, que lo dice mi amiga Mamá sin Complejos…
y llega a leerme la mente en su post al afirmar
que el trabajo la libera, que lo que la estresa es ser madre… pues de eso va mi
nuevo #cosasquemepasan.
Entender que llegar al trabajo significa descansar.
Puede que esta afirmación sea indicio de delito maternal, de
culpabilidad reprobable, pero amigos y amigas, ya nos conocemos, ¿verdad?
miércoles, 3 de abril de 2013
#cosasquemepasan: la cosmética y las madres

La cosmética y la maternidad, para mí, están muy reñidas. Es casi imposible hacer todo lo que nos aconsejan con 2 niños… ya vaticiné que necesitaríamos días de 30,3 horas para hacer todo lo que una mujer de nuestro tiempo debe hacer sin falta: maquilarse, desmaquillarse, mascarilla 10 minutos, 5 minutos el champú, una tarde en la peluquería (espera que me da la risa), 10 minutos de meditación, ¡¡¡¡2 litros de agua!!!!
Hoy, en #cosasquemepasan:
Comprarme la mejor crema hidratante del mercado con la
esperanza de que con echármela cada 6 meses sea suficiente
martes, 2 de abril de 2013
#cosasquemepasan

Voy a inaugurar una nueva sección en mi blog que no sé lo
que durará, porque cuando una es madre, lo único seguro es que no dormirás por
las noches... el resto es pura aventura.
La sección se llama #cosasquemepasan y comienza así:
Descubrirme sabiendo que los 20 segundos que estoy en el
ascensor
son los más íntimos y relajados de todo mí día.
viernes, 22 de marzo de 2013
Amor vírico

Mi trocito de carne
infecciosa,
mi pequeño
broncoespasmódico,
exantema súbito
pegado a un niño,
saquito de virus,
bacterias y gérmenes...
Así te quiero yo.
Por eso te quiero yo.
Yo te quiero, hijo
mío, de cualquier manera.
Una
historia clínica, también puede convertirse en un poema de amor.
sábado, 23 de febrero de 2013
Mala como una perra
Estoy mala como una perra.
Me duele tó, estrosá que estoy.
Me duele hasta el 2.0, el dos, el punto y el cero.
El internet de las cosas y las lumbares.
No puedo con la vida.
El pecho al toser, la garganta al hablar...
El chico llora a las 3 de las madrugada y da igual el cuerpo que tenga.
La armónica, la pandereta y los golpecitos con el cochecito en la dichosa mesa de cristal...
todo retumba en mi cabeza.
Supongo que sobreviviré, aunque por un momento no sepa cómo.
Parece que mi cuerpo detecta que es viernes para venirse abajo, para desmoronarse justo cuando sabe que podré atenderlo mínimamente, antes ¿pa' qué?
Paracetamol, Ibuprofeno... café, Coca-cola y chocolate con esto me curo fijo.
Me duele tó, estrosá que estoy.
Me duele hasta el 2.0, el dos, el punto y el cero.
El internet de las cosas y las lumbares.
No puedo con la vida.
El pecho al toser, la garganta al hablar...
El chico llora a las 3 de las madrugada y da igual el cuerpo que tenga.
La armónica, la pandereta y los golpecitos con el cochecito en la dichosa mesa de cristal...
todo retumba en mi cabeza.
Supongo que sobreviviré, aunque por un momento no sepa cómo.
Parece que mi cuerpo detecta que es viernes para venirse abajo, para desmoronarse justo cuando sabe que podré atenderlo mínimamente, antes ¿pa' qué?
Paracetamol, Ibuprofeno... café, Coca-cola y chocolate con esto me curo fijo.
miércoles, 16 de enero de 2013
PediaTIC: Esos mocos son mi universo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)